jueves, 9 de julio de 2009

Comentarios del Dr. Alfonso Rodríguez Pulido

Amigos,

el Dr. Alfonso Rodríguez me ha enviado este comunicado que transcribo de forma integral:

Estimados amigos y amigas:

Por tercera ocasión, renunciando a mi incipiente incursión blogeriana, les envío mis comentarios generales acerca de sus estimulantes textos por otro medio que me implica menor exigencia.

He retrasado mis comentarios debido a una consigna del seminario: fungir como instigador intelectual de sus propios constructos, eso implica establecer distancia temporal y física, desaparecer como profesor-acompañante, para mirar desde aquí sus intentos literarios.

Puedo hacer observaciones particulares de los contenidos de sus escritos, esto no es el objeto de la propuesta; intentaré por tanto comunicar cuestiones generales atendiendo a que se puede esperar, sería deseable, una posterior aportación dialogando con otros autores sugeridos.

Encuentro en algunos textos la presencia de miedos, justificables, que se denotan quizá por la historia académica de quien los escribe, recuerdo a todos que se pretende conquistar espacios de libertad mediante el simple acomodo de palabras para integrar documentos que permitan a su autor descubrir maneras de comunicar.

La experiencia de escribir una tesis pasa necesariamente por comunicar, antes que informar; escribir para que otros lean nuestros hallazgos. Pero, a su vez, mantener a otros interesados en nuestros planteos pasa primero por conmover, antes que convencer; de ahí la necesidad de recurrir a descripciones literarias para integrar discursos que hagan comprensibles cuestiones técnicas o datos “duros”. Podemos “mirar” en algunos textos imágenes mentales, cuando esto se logra se facilita la comunicación y se comprende, el autor comprende, lo que se está describiendo.

Mendo comentó que no se trata de ser literatos, aunque la oportunidad de la experiencia literaria enriquecerá la calidad de nuestras comunicaciones.

No todo tema de investigación se comunica de la misma manera, pero en la ciencia contemporánea se aprecia la calidad comunicativa.

Un abrazo a todos y mantendré contacto

Alfonso Rodríguez Pulido

2 comentarios:

  1. Dr. Rodríguez Pulido:
    Le agradezco que nos haga llegar sus valiosos comentarios al ejercicio en que devino el último seminario que tuvimos. Sus puntos de vista son más que acertados y aportan nociones que no debemos perder en la fase académica en que nos encontramos: redactar un texto de calidad.
    Espero podamos seguir en contacto, reciba saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  2. Alfonso:

    Aprovecho este medio para enviarte mis más sinceros saludos.

    ResponderEliminar